Quienes Somos
Instituto Cusqueño de Economía
Instituto Cusqueño de Economía
es un centro de investigación orientado a la acción que promueve el desarrollo económico y social de Cusco, a través del fortalecimiento de la economía de mercado, el Estado de derecho y la eficiencia del aparato público.
El INCUSE forma parte de la nueva red de institutos económicos regionales impulsada por el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Cuenta con una reconocida trayectoria de más de 30 años de trabajo favor del desarrollo económico y social del Cusco. Con experiencia en el sector público y privado, ha sido presidente del Directorio de la Cámara Regional de Turismo de Cusco, además de ministro de Comercio Exterior y Turismo y Ministro de Cultura
Cusqueño, empresario turístico en las áreas de operaciones, hospitalidad, restauración e industrias culturales con formación académica en Historia y geografía. (UNSAAC 1973), y Master in Bussiness Administration por ITAE Escuela de Negocios de Estremadura España 2017 Dirigente gremial, presidió la asociación de agencias de turismo, la cámara de comercio de Cusco, y la cámara de turismo.
Arq. Guido Bayro Orellana, Ha ocupado importantes cargos como Regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco, Presidente del Directorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Cusco (CMAC),Director de Electro Sur Este y Gerente de Planificación y Desarrollo del FONAFE, Director Zonal SENATI Cusco, Apurímac y Madre de Dios y la designación más reciente fue la de Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.
Ing. Químico, por la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Con Diplomados en Finanzas y Gestión Empresarial en Perú y el extranjero. Miembro del directorio del Instituto Cusqueño de Economía (INCUSE) y de la Corporación Khipu. Además se ha desempeñado como: Director y Presidente del directorio de la Caja Cusco, Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC). Cámara de Comercio del Cusco, Federación de Cámaras de Comercio del Sur Presidente del CERX – Cusco. Presidente de Cusco – 2021. Vicepresidente del Instituto Americano de Arte. Director en empresas privadas y miembro de mesas regionales como la de Lucha contra la Pobreza, el ambiente, educación, etc.
Economista con Maestría en Gerencia Internacional de Negocios MBA Centrum Católica, Master en Liderazgo Estratégico y manejo de equipos de Alto Rendimiento en La Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA- Barcelona), estudios de Maestría en Gerencia Social (PUCP), diplomatura en Relaciones Comunitarias Internacional y Responsabilidad Social (ESAN). Manejo de Conflictos Socio Ambientales y negociación (PUCP), especialización en diseño de proyectos públicos y mecanismos de obras por Impuesto (OxI), especialización en Gestión de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) y Miembro del directorio del Instituto Cusqueño de Economía (INCUSE). Con más de 15 años de experiencia en Gestión Social, Gubernamental, negociones y articulación de comunidades campesinas, nativas con sector privado.
Promover el desarrollo de Cusco a través de la participación activa en el debate de políticas públicas y el fortalecimiento del libre mercado en democracia.
Ser la institución privada más influyente en políticas públicas de la región.
El INCUSE tiene el objetivo de promover el crecimiento sostenido y equilibrado de la región Cusco y el país.
Somos una institución que trabaja en base a evidencia y es trasparente respecto a sus fuentes y metodologías de trabajo.
Somos una organización que responde únicamente a su misión institucional y no a intereses particulares.
Aprendemos del pasado y adecuamos nuestra labor a nuevas circunstancias.
Nuestra motivación del día a día es el desarrollo sostenido y de la región Cusco y el Perú.
Se tienen dos líneas de acción centrales:
El INCUSE forma parte de la red de institutos regionales impulsados por el IPE que promueven el desarrollo económico y social desde sus respectivas regiones.
Dada su relevancia para la economía nacional y su influencia sobre el resto de regiones, se ha decidido empezar con los institutos regionales en Cusco, Piura y Arequipa.
Periódicamente el INCUSE enviará a todos sus asociados una presentación resumen sobre desempeño de los principales indicadores económicos de la región y el país. Asimismo, se analizan los principales cambios en política económica.
El equipo del INCUSE está disponible para resolver las consultas o comentarios que las empresas asociadas puedan tener sobre la coyuntura económica.
El INCUSE ofrece a sus asociados anualmente una presentación individual para su empresa. Esta incluye un análisis de la coyuntura económica regional y nacional, así como del sector específico en el que el asociado desempeña su actividad profesional.
Durante el año, se organizarán un encuentro de trabajo con las principales autoridades de la región Cusco y del Perú. El objetivo es encontrar espacios de colaboración entre el sector público y privado que redunde en más inversión, mayor predictibilidad y mejores políticas públicas.